Piso Alto
  • PRÁCTICAS CURATORIALES
    • Club Curatorial Editorial Exposiciones Formación Sobre curaduría Todos
      Club Curatorial

      Tradición e hibridación

      noviembre 30, 2019

      Club Curatorial

      Alianza Museo de Antioquia – Piso Alto. Red…

      mayo 2, 2017

      Club Curatorial

      Social Reality Art Club

      septiembre 25, 2016

      Club Curatorial

      Piso alto representa a Medellín en La Vuelta…

      septiembre 3, 2014

      Editorial

      GLOSARIO

      junio 15, 2019

      Exposiciones

      Tradición e hibridación

      noviembre 30, 2019

      Exposiciones

      Una memoria que corre por mis venas

      diciembre 19, 2017

      Exposiciones

      Ideas sobre exposiciones íntimas

      septiembre 25, 2017

      Exposiciones

      En Movimiento. Una exposición de Laura Tobón.

      julio 12, 2017

      Formación

      EL PROYECTO CURATORIAL

      marzo 30, 2018

      Formación

      Taller: Curaduría y curadurías

      septiembre 8, 2017

      Formación

      Taller: De la práctica artística a la práctica…

      julio 28, 2016

      Sobre curaduría

      Prácticas curatoriales en comunidad

      octubre 15, 2017

      Sobre curaduría

      Curaduría y curadurías

      septiembre 23, 2017

      Prácticas curatoriales

      Tradición e hibridación

      noviembre 30, 2019

      Prácticas curatoriales

      GLOSARIO

      junio 15, 2019

      Prácticas curatoriales

      EL PROYECTO CURATORIAL

      marzo 30, 2018

      Prácticas curatoriales

      Una memoria que corre por mis venas

      diciembre 19, 2017

  • PRÁCTICAS DEL CUIDADO
    • Maleza. Fanzine. Mini Relatos

      Maleza

      agosto 22, 2021

  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG

Piso Alto

  • PRÁCTICAS CURATORIALES
    • Club Curatorial Editorial Exposiciones Formación Sobre curaduría Todos
      Club Curatorial

      Tradición e hibridación

      noviembre 30, 2019

      Club Curatorial

      Alianza Museo de Antioquia – Piso Alto. Red…

      mayo 2, 2017

      Club Curatorial

      Social Reality Art Club

      septiembre 25, 2016

      Club Curatorial

      Piso alto representa a Medellín en La Vuelta…

      septiembre 3, 2014

      Editorial

      GLOSARIO

      junio 15, 2019

      Exposiciones

      Tradición e hibridación

      noviembre 30, 2019

      Exposiciones

      Una memoria que corre por mis venas

      diciembre 19, 2017

      Exposiciones

      Ideas sobre exposiciones íntimas

      septiembre 25, 2017

      Exposiciones

      En Movimiento. Una exposición de Laura Tobón.

      julio 12, 2017

      Formación

      EL PROYECTO CURATORIAL

      marzo 30, 2018

      Formación

      Taller: Curaduría y curadurías

      septiembre 8, 2017

      Formación

      Taller: De la práctica artística a la práctica…

      julio 28, 2016

      Sobre curaduría

      Prácticas curatoriales en comunidad

      octubre 15, 2017

      Sobre curaduría

      Curaduría y curadurías

      septiembre 23, 2017

      Prácticas curatoriales

      Tradición e hibridación

      noviembre 30, 2019

      Prácticas curatoriales

      GLOSARIO

      junio 15, 2019

      Prácticas curatoriales

      EL PROYECTO CURATORIAL

      marzo 30, 2018

      Prácticas curatoriales

      Una memoria que corre por mis venas

      diciembre 19, 2017

  • PRÁCTICAS DEL CUIDADO
    • Maleza. Fanzine. Mini Relatos

      Maleza

      agosto 22, 2021

  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
FormaciónPrácticas curatoriales

Taller: Curaduría y curadurías

Escrito por pisoalto septiembre 8, 2017
Taller: Curaduría y curadurías

El Club Curatorial convoca al taller:

CURADURÍA Y CURADURÍAS

Por: Rafael Barber-Cortell. Curador Español.

Licenciado en Historia del Arte y en Bellas Artes de la Universidad de Valencia y de la Universidad Politécnica de Valencia, respectivamente. Trabajó con la curadora Nuria Enguita Mayo en proyectos con el MACBA en Barcelona, el Museo Reina Sofía en Madrid y el MDE11 en Medellín. Entre 2014 y 2016 realizó el Máster en comisariado de arte contemporáneo en el Royal College of Art en Londres. Entre 2011 y 2016 trabajó como editor asociado en Editorial Concreta.

Dirigido a: Curadores, artistas, investigadores, y estudiantes de artes visuales interesados en las prácticas artístico-curatoriales.

Fechas: Septiembre 18 y 19 de 2017 | Jornada intensiva de 10 am a 6 pm (incluye almuerzo)

Valor: $220.000

 

Inscripciones en:

[email protected]

3136860682

 

Descripción:

Este seminario nace con el objetivo de indagar en estrategias curatoriales que desafían tipologías asentadas dentro de dicha práctica. Para ello comenzará por analizar los inicios de este fenómeno y su establecimiento como tipología para, desde aquí, plantear nuevas hojas de ruta o posibilidades de acción en forma de propuestas curatoriales que huyen de lo convencional.

De este modo, el seminario presentará casos de estudio que se abrirán para un debate orgánico que invite a participar a las distintas urgencias y realidades del ecosistema colombiano con un foco especial en la escena cultural de Medellín.

 

 

  • Curadurías de base

Analiza brevemente los inicios y asentamiento de los formatos curatoriales y la figura del curador desde las experiencias innovadoras en el NY de finales de los 70 hasta los Másters y cursos de curaduría de hoy en día.

  • Curadurías de espacio

Este taller realizará un mapeo por formatos curatoriales de carácter anfibio que se mueven fuera de lo institucional para invitar a audiencias y artistas a generar encuentros distintos.

Centros:

  • Beirut, El Cairo
  • Praxes, Berlin
  • Kunshalle Lissabon, Lisboa
  • Chissenhalle, London
  • Bétonsalon, Paris

 

  • Curadurías de Sala

Hace hincapié en exposiciones que han marcado un giro en la forma de realizar las mismas demostrando que, desde la institución y el museo se pueden imaginar sistemas de significación abiertos que inviten a la producción de sinergias inesperadas.

Exposiciones:

  • Principio Potosí ¿Cómo podemos cantar el canto del señor en tierra ajena?

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Madrid

  • NERVOUS SYSTEMS, Quantified Life and the Social Question

HKW Berlín

 

 

Club Curatorialcuraduríamedellintaller
0 Comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Anterior
En Movimiento. Una exposición de Laura Tobón.
Siguiente
Curaduría y curadurías

Artículos Relacionados

Alianza Museo de Antioquia – Piso Alto. Red...

Montaje Grietas – Ana Padilla

En Movimiento. Una exposición de Laura Tobón.

Exposición Caduco del artista Alexander Giraldo

Exposición Saudade de la Artista Ana María Guarín

Taller: De la práctica artística a la práctica...

Instagram Piso Alto

    • Facebook
    • Instagram
    • Youtube
    • Spotify
    • Vimeo

    @2018 - Piso Alto. Todos los derechos reservados. | WhatsApp: +57 313 6860682 - [email protected]