MISIÓN E HISTORIA
Piso Alto es un proyecto del sector de artes visuales que funciona desde el año 2013 y se ha especializado en las prácticas curatoriales con procesos de formación, realización de exposiciones, residencia artística y curatorial, y ciclos de programación académica. En 2014 se creó el Club Curatorial, un proceso formativo no convencional, dedicado a formar una nueva generación de curadores a través de la metodología aprender haciendo, para así contribuir a los procesos formativos de Medellín. A lo largo de los varios años de existencia del colectivo, hemos realizado múltiples proyectos expositivos y de investigación a través de los cuáles hemos ampliado la noción de curaduría más allá de las artes visuales específicas, partiendo de herramientas metodológicas que hacen parte de nuestro conocimiento. Nos interesa el trabajo editorial, la reflexión de ciudad y el fortalecimiento del campo artístico.
MIEMBROS 2019
ADRIANA RIOS MONSALVE
Adriana Rios Monsalve (Medellín – Colombia, 1975)
Arquitecta de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, magíster en Bellas Artes con énfasis en Medios Interrelacionados del Massachusetts College of Art en Boston, Estados Unidos.
Su trabajo profesional lo ha realizado en Colombia, Estados Unidos y China en el ámbito curatorial, pedagógico y de investigación en universidades, museos e instituciones culturales.
Entre 2008 y 2012 se desempeñó como curadora adjunta del Museo de Antioquia. Desde 2017 ha sido coordinadora curatorial y de formación del componente de Exploración Curatorial de la Red de Artes Plásticas y Visuales de la Alcaldía de Medellín. Desde 2013 dirige el Club Curatorial Piso Alto.
Es investigadora del Institute for Public Art en Shanghai, China desde 2017.
EDY ALEXANDER GIRALDO
Edy Alexander Giraldo. Egresado de la Fundación Universitaria Bellas Artes en Medellín , se desempeña como artista, gestor independiente e investigador. Le interesa el trabajo colaborativo, ha participado con diferentes colectivos y artistas de la ciudad en múltiples ejercicios de carácter independiente, entre ellos taller 7, colectivo NN y más recientemente Lengua Negra, un espacio autogestionado. Hace parte del proyecto Piso Alto desde su creación en 2013, donde se ha desempeñado como coordinador de proyectos y encargado de los diseños de herramientas metodológicas para la profesionalización de agentes del arte, y curador pedagógico y formador de proyectos como La Red de artes visuales de Medellín en el componente de curaduría, con un enfoque de metodología colectiva y comunitaria.
Ha participado como asistente de producción, productor, asistente curatorial y curador de diferentes eventos locales y nacionales, cabe destacar su rol de productor en el 43 SNA. Como artista ha realizado algunas muestras individuales y múltiples colectivas, participado de varias publicaciones y ha sido acreedor a diferentes premios, becas, pasantías y residencias. Toda su producción tiene un carácter discursivo desde la resistencia política y económica.
LAURA VANESSA HERRERA
Egresada de la Fundación Universitaria Bellas Artes en Medellín, desarrolla su trabajo alrededor de prácticas artísticas y fotográficas. Participa en el Club Curatorial Piso Alto desde el año 2017. Actualmente se dedica a llevar procesos de formación en la Red de Artes Plásticas y Visuales, en el componente de Ejercicios Creativos y Sociales de Exploración Curatorial. Su enfoque es la intersección de las prácticas fotográficas y las prácticas curatoriales.
DANIEL ALVAREZ
Artista plástico que reside y trabaja en Medellín, egresado de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín (2017), sus intereses artísticos se derivan de una profunda observación del espacio urbano que transita y habita. Ha participado en varias exposiciones colectivas y ha trabajado en conjunto para diferentes iniciativas de gestión y mediación en el campo cultural. Actualmente hace parte del club curatorial de Piso Alto donde se procura revisar las manifestaciones de la práctica curatorial en las artes.
JUAN SEBASTIAN CARVAJAL
Diseñador Visual de la Fundación Universitaria Bellas Artes en Medellín.
DÓNDE
Sedes 2019
Oficina
en MEDELLÍN, COLOMBIA
Residencia artística y curatorial
en SANTA FE DE ANTIOQUIA, COLOMBIA
Whatsapp: +57 3136860682
Email: [email protected]